Jueves 6 de Agosto
DIA 1
Primer día de festival propiamente dicho, primera banda bajo un sol de justicia Amaranthe. Mucha curiosidad tenía en ver en directo esta innovadora banda, que se atreve a mezclar Metal/Pop/Electrónico con tres cantantes y salir airosos del intento. Desde que me escuche los discos mi principal comentario hacia ellos es que me sonaban muy artificiosos y “sobre producidos” veía difícil trasladar esa propuesta al directo.
Pues bueno prueba superada. Ciertamente la banda se apoya mucho en “samples” pregrabados, con lo cual el concierto esta coreografiado al milímetro y efectivamente la sensación de artificialidad no se va del todo, pero la banda cumple sobre todo su terna de cantantes.
La guapa y sensual Elize Ryd en la parte melódica que además estuvo todo el concierto desbordando simpatía y lanzando besos al público, Jake E en su parte melódica, que se mostro simpatiquísimo y muy elocuente en las veces que se dirigió al público y por ultimo Henrik Englund con sus guturales, un poco mas hosco que sus compañeros pero bueno supongo que iba con el papel.
Un magnífico concierto que la banda supo sacar adelante a pesar de un sonido malo, sobre todo en las primeras canciones y un intenso calor. Espero que vuelvan y más arriba en el cartel.
Setlist AMARANTHE | |
1.- Digital World 2.- Trinity 3.- Hunger 4.- Invincible 5.- 1.000.000 Lightyears 6.- Massive Addictive 7.- Electroheart |
8.- Amaranthine 9.- Afterlife 10.- Call Out My Name 11.- Automatic 12.- Dynamite 13.- Drop Dead Cynical 14.- The Nexus |
Cronica by: J.P.B.
Fotos by: Lorena Mora Fotografia
Primera banda del “Teutonic Big Four” alemán, un poco desubicada ya que el resto del “Teutonic” actuarían el último día. A pesar del inclemente sol que seguía apretando lo suyo y de un sonido entre regular y malo, una tónica del festival esto último, “Destruction” se defendieron y sacaron adelante el bolo.
Con un repertorio calcado al que vimos en el “Rock Fest” hace dos semanas los germanos descargaron su potente “ Thrash Metal” durante una hora.
Buen concierto, no fue apoteósico ni nada por el estilo pero logro mover a la gente.
.
Setlist Destruction | |
1.- Curse the Gods 2.- Thrash Till Death 3.- Nailed to the Cross 4.- Mad Butcher 5.- Armageddonizer 6.- Eternal Ban |
7.- Life Without Sense 8.- Carnivore 9.- Death Trap 10.- The Damned (Plasmatics cover) 11.- Bestial Invasion 12.- The Butcher Strikes Back |
Cronica by: J.P.B.
Fotos by: Lorena Mora Fotografia
Los suecos derrocharon actitud macarra en el escenario, haciendo alarde de su sonido sucio y gamberro que inundó el ambiente del festival.
Nicke Borg y Dregen no paraban quietos, moviéndose de un lado a otro y ofreciendo temas de toda su discografía, desde la clásica Highlights pasando por Brand New Hate o cortes más recientes como son Abandon o Nomadic.
En resumen un concierto correcto que sus fans disfrutaron y que calentó más aún el ya caluroso ambiente festivalero. Parece que la vuelta a los escenarios de Backyard Babies es definitivo y a finales de año los tendremos de nuevo por aquí...
Setlist BACKYARD BABIES | |
1.- Thirteen or Nothing 2.- Highlights 3.- The Clash 4.- Brand New Hate 5.- Dysfunctional Professional 6.- Abandon |
7.- A Song for the Outcast 8.- Star War 9.- Nomadic 10.- Look at You 11.- Minus Celsius |
Cronica: Alejandro Alapont
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Una de las bandas estrellas de este primer día, dada su popularidad y una de las primeras decepciones... Muy irregular el concierto ofrecido por los Finlandeses, que solo brillo en momentos concretos como “Full Moon”, pero que en general aburrió.
La banda conto con uno de los peores sonidos del festival, de lo cual no les culpo, pero su vocalista Tony Kakko hizo poco por manejar a una audiencia entregadísima y se paso más de la mitad del concierto poniendo cara de alucinado, algo así como un “Jim Carrey” cantarín.
Suspenso, es la segunda vez que los veo y la segunda vez que hacen un mal concierto espero que mejore en el futuro.
Setlist SONATA ARCTICA | |
0.- Intro - Can-Can Jaakolla 1.- White Pearl, Black Oceans... 2.- X Marks the Spot 3.- FullMoon 4.- I Have a Right |
5.- 8th Commandment 6.- The Wolves Die Young 7.- Destruction Preventer 8.- Don't Say a Word (With Vodka outro) 9.- Preacher Speech |
Cronica: J.P.B.
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Los thrashers podrían haber sido uno de los triunfadores del festival de no ser por el pésimo sonido que les acompañó en toda su actuación, haciendo que las guitarras apenas se distinguieran, la batería el bajo sonaran demasiado altas y la voz de Bobby “Blitz” Ellsworth se adivinaba por momentos.
Poco o nada se hizo para que eso mejorara por lo que toda su actuación estuvo manchada por el hecho de que sus canciones no lucieron bien a pesar de la actitud de Overkill en el escenario. Aunque intenté ver el concierto entero finalmente desistí al ver que esa bola de sonido no me hacía disfrutar del show.
El setlist no estuvo mal, comenzando por Armorist de su último trabajo pasando por temas como Electric Rattlesnake, In Union We Stand, Ironbound o Fuck You. Una verdadera lástima, esperemos que vuelvan pronto con un sonido que les haga justicia.
Setlist OVERKILL | |
1.- Armorist
2.- Hammerhead 3.- Electric Rattlesnake 4.- In Union We Stand 5.- Rotten to the Core 6.- Bring Me the Night |
7.- End of the Line
8.- Hello From the Gutter 9.- Ironbound 10.- Elimination 11.- Fuck You |
Cronica: Alejandro Alapont
Fotos: Lorena Mora Fotografia
El cabeza de cartel asomaba todo su poderío al caer la noche, con una pantalla gigante detrás del escenario, creo que fue de los pocos grupos que llevo algo de “atrezzo”, se presentaban “Witin Temptation” con su bellísima vocalista Sharon den Adel a la cabeza.
Como cabezas de cartel del día, atrajeron a mucho público que llenó el escenario Jesús De La Rosa. Fueron directos al grano, sonando compactos y bien. Empezaron con el single de su nuevo disco “Paradise (What about Us?)” la canción en la que colabora “Tarja” , que en este caso "colaboraba" a través de la pantalla gigante.
Entre sus temas más coreados destacaron Our Solemn Hour, la archiconocida Stand My Ground y Ice Queen como traca final a un show que dio la talla de grupo cabeza de cartel.
El público se rindió ante una banda compenetrada y que impartió calidad en su concierto.
Setlist WITHIN TEMPTATION |
|
1.- Paradise (What About Us?) |
8.- And We Run |
Cronica: J.P.B. y Alejandro Alapont
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Sin duda la banda más de moda y que más rápido ha subido puestos en los últimos años en el heavy metal y lo han conseguido por mérito propio, sus shows, llenos de energía, humor y grandes himnos convierten cualquier festival en una fiesta y el Leyendas Del Rock no fue una excepción.
Ya tocaron hace dos años y ahora repetían en mejor horario con el recinto hasta arriba de gente que no se los quería perder. La única pega fue que se presentaron sin escenografía alguna, ni telón de fondo ni su impresionante tanque-batería ni nada, lo que deslució un poco su show pero que a la larga no importó puesto que supieron darle al público lo que quería. Joakim Brodén es un excelente frontman lo cual compensa sus limitaciones vocales, estando muy plano esa noche pero correcto
Tocaron canciones de casi toda su discografía pero incidiendo en su último disco Heroes el cual es ya uno de los mejores de su carrera. Como viene siendo costumbre abrieron con Ghost Division y ya el público se vino arriba. To Hell And Back ya suena a clásico de los suecos a pesar de ser muy reciente y eso se notó en la recepción que tuvo. El siempre sonriente Joakim nos dio la bienvenida para dar paso a Carolux Rex.
La gente tardó poco en empezar a corear al unísono la melodía principal de Swedish Pagans por lo que la banda no hizo esperar y la tocaron bajo una enorme ovación de las miles de personas allí presentes. Tras No Bullets Fly el frontman, como siempre entre chistes y bromas se colgó una guitarra para intentar retar a duelo a uno de los guitarristas, terminando por terminar interpretando Resist And Bite.
Todo aquel que ya ha visto a Sabaton sabe que los chistes y las intervenciones están preparadas y ensayadas y aunque nunca están de más la banda debería plantearse empezar a innovar. Joakim recordó que ya estuvieron en el Leyendas Del Rock dos años atrás y como recuerdo de aquella vez decidieron tocar Screaming Eagles.
Art Of War y Panzerkampt siguieron dando cuerda a un show que mostraba a una banda engrasada y en forma, quienes se despidieron con Attero Dominatus, pero no tardaron en volver bajo ovaciones de una audiencia incansable que pedía más, y como era de esperar los bises llegaron con Night Witches, Primo Victoria y finalizando el concierto con Metal Crüe con la que una vez más triunfaron dejando a su paso una fiesta llena de himnos y buen heavy metal.
Sabaton saben hacer su trabajo y lo hacen más que bien.
Setlist SABATON |
|
1.- Ghost Division |
8.- The Art of War |
Cronica: Alejandro Alapont
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Por fin llegaba uno de los momentos más esperados, el grupo que más ganas tenía de ver en el día y posiblemente del festival. BLUES PILLS se presentaba en el escenario “Mark Reale” con un disco de debut fantástico bajo el brazo Blues Pills y el halo de nuevo grupo que se va a comer el mundo.
Fue una gozada, primeramente decir que su música en directo suena mucho más contundente, con más pegada, más agresiva. Segundo que la preciosa Elin Larsson es una bestia en escena, desde el minuto uno no paro de moverse y contonearse en el escenario, aparte de cantar como los ángeles.
Me cuesta encontrar las palabras describir la experiencia, sin duda el mejor concierto del primer día y uno de los mejores del festival.
Concierto de sobresaliente, espero que vuelvan.
Setlist BLUES PILLS | |
1.- High Class Woman |
6.- Elements and Things |
Cronica: J.P.B.
Fotos: Leyendas del Rock Oficial
Segundo cabeza de cartel del jueves y segunda decepción, fue un día de contrastes. El señor “Kai Hansen” siempre contara con mi admiración y respeto, varias de sus canciones son himnos de mi vida. Pero eso no le da carta blanca para hacer directos tan desastrosos.
El caso es que empezó bien, con “Avalon” y “Heaven Can Wait”, siguió con “ I Want Out” alargada y con un extraña parte “reagge”, pero bueno, es su canción y hace lo que quiere [o la jode como quiere].
Lo que no le perdono a “Kai Hansen” es tocar “Dream Healer”, una canción plomiza donde las haya y prácticamente dormirnos a todos, aparte de interrumpir el buen ritmo del concierto. No entiendo muy bien el porqué de esta decisión, pero no me gusto nada. A partir de ahí la cosa remonto un poco con temas como “Rebellion in Dreamland” pero el daño ya estaba hecho.
Suspenso para GAMMA RAY por no saber gestionar bien el tiempo del que disponían, lo que pudo ser un gran concierto se transformo en un aburrimiento.
Setlist GAMMA RAY | |
0.- Welcome |
5.- Master of Confusion |
Cronica: J.P.B.
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Con lo justo llegamos al escenario pequeño para ver a otra de las grandes bandas valencianas que participaban en el festival “Opera Magna”.
Vi al grupo entregado dándolo todo en el escenario, con mucho mas publico del esperado, dado con quien coincidían [Tierra Santa]. No puedo valorar objetivamente el bolo ya que estaba en las últimas, reconozco que me hicieron moverme y cantar así que algo bien harían.
Buen concierto de los valencianos, me alegro mucho que Leyendas del rock apostara por ellos.
Setlist OPERA MAGNA | |
1.- Por un corazón de piedra |
7.- El entierro prematuro |
Cronica: J.P.B.
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Aquí puedes ver la galería completa de Fotos del Xº Leyendas del Rock