Viernes 7 de Agosto
DIA 2
Segundo día, se nublo con lo cual se nos dio una pequeña tregua a los que queríamos ver los primeros grupos de la tarde, estas nubes luego tuvieron funestas consecuencias.
Empezamos con Turisas y su divertido “Folk-Metal”. La verdad fue un buen inicio, una gran concierto de los guerreros Finlandeses, con su cantante Mathias Warlord muy comunicativo haciendo bromas todo el rato con el numeroso público. Con un sonido más bien regular sacaron adelante el bolo sin muchos problemas.
Buen concierto de Turisas para abrir boca y eso que llegamos a mitad del mismo.
Setlist TURISAS | |
01.-The March of the Varangian Guard 02.-A Portage to the Unknown 03.-To Holmgard and Beyond 04.-Piece By Piece |
05.-The Great Escape 06.-Hunting Pirates 07.-Battle Metal 08.-Stand Up and Fight |
Cronica by: J.P.B.
Fotos by: Lorena Mora Fotografia
“Rage” sin ser “Rage” esto es Refuge, mas parece un trabalenguas pero es el “nuevo“ proyecto de Peavy Wagner , que es básicamente “Rage” del disco “Perfect Man” (1988) al “The Missing Link”(1993), una buena idea sobre el papel que en mi opinión no ha recibido la respuesta del público. Tanto en “Rock Fest” como en el “Leyendas” es de los conciertos que menos gente he visto, una lástima.
Metiéndonos en lo estrictamente musical, Refuge hicieron un gran concierto, Peavy a estas alturas se las sabe todas y tira hacia adelante un bolo sin problemas. A pesar de contar con un “setlist” menos interesante que en “Rock Fest”, recorte de la última canción incluido, “Rage ” sin ser “Rage” se marcaron un buen concierto, no fue apoteósico pero si muy entretenido.
Setlist REFUGE | |
01.-Time Waits for No One 02.-Solitary Man 03.-Power and Greed 04.-Death in the Afternoon 05.-Enough Is Enough 06.-Invisible Horizons |
07.-Waiting for the Moon 08.-The Missing Link 09.-Baby, I'm Your Nightmare 10.-Firestorm 11.-Don't Fear the Winter |
Cronica by: J.P.B.
Fotos by: Leyendas del Rock Oficial
Primer cabeza de cartel del segundo día. Un cabeza de cartel un poco descafeinado, ya que en principio iban a ser más “icons” pero al final solo fueron dos y gracias, estuvo a punto de ser el “Rock Icon”. Por lo visto Robin Beck no pudo acudir por problemas logísticos y el ex Journey Steve Augeri aludió problemas de agenda. Concretamente fueron “Eric Martin” de “Mister Big” y “Joe Lynn Turner” que ha militado en “Deep Purple”,”Rainbow” o con el virtuoso guitarrista “Yngwie J.Malmsteen’s”. A destacar Jorge Salán ejerciendo de guitarrista de la banda.
Un flojo concierto nos ofrecieron los dos iconos, que empezó muy aburrido sobre todo en las partes de “Eric Martin” y que finalmente fue remontando hasta su abrupto final. Las nubes dieron paso a un viento huracanado acompañado de tormenta y se desato el apocalipsis. Aparte de acortar el concierto de “Rock Icons” no fuimos pocos los que pensamos, hasta aquí llego el festival. Afortunadamente no fue así, las instalaciones aguantaron y el equipo del “Leyendas”, con Marcos Rubio a la cabeza, se puso a pleno rendimiento para limpiar los escenarios, afianzar las torres de sonido y en general procurar que el espectáculo continúe. Un diez para la organización del festival que supo hacer frente lo mejor que pudo ante esta mini crisis.
Setlist ROCK ICONS | |
01.-Daddy, Brother, Lover,Little Boy 02.-Alive And Kickin 03.-Death Alley Driver 04.-Streets Of Dreams 05.-Can´t Let You Go 06.-Gotta Love The Rid 07.-Addicted To The Rush |
08.-Just Take My Heart 09.-Stone Cold 10.-I Surrender 11.-To Be With You 12.-Man Of The Silver Mountain 13.-Smoke On The Water 14.-Long Live Rock And Roll |
Cronica: J.P.B.
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Después de la tormenta, vino la calma y un poco de fresquito que nos sentó de perlas, también vino el primer gran concierto del día Edguy. El alumno aventajado de “Bruce Dickinson” y su banda hicieron vibrar a la audiencia con un “setlist” brillante, con numerosos clásicos de la etapa antigua, y un carisma desbordante por parte de “Tobias Sammet” ; Edguy hicieron en mi opinión el concierto perfecto de una banda en un festival. Tocando mayoritariamente canciones populares del grupo combinando con alguna nueva, comunicándose y bromeando con el público sin llegar a ser pesado.
Un diez para Edguy que sacaron adelante un magnífico concierto justo después del apocalipsis.
Setlist EDGUY | |
01.-Love Tyger 02.-Tears of a Mandrake 03.-Lavatory Love Machine 04.-Space Police 05.-Vain Glory Opera |
06.-Babylon 07.-Superheroes 08.-Save Me 09.-Fucking with Fire (Hair Force One) 10.-King of Fools |
Cronica: J.P.B.
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Justo acabo “Edguy” toco correr como el viento y no es una licencia poética, literalmente corrí saltando charcos y esquivando gente sentada en la hierba para llegar al escenario pequeño y ver a los “powermetaleros” alemanes. Único fallo del “ leyendas” de este año que se solapen dos grupos de casi el mismo perfil de público.
Y otro gran concierto por parte de los defensores del “happy metal”, porque junto con “Helloween” son la banda que más buen rollo transmite del metal.
Tocando un repertorio eminentemente festivo, donde tuvieron cabida temas de la talla de “Tears of Babylon”, “Power and Glory” o la propia “Freedom Call” y con un “Chris Bay” menos parlanchín que otras veces, consciente supongo de que tenían una hora, lo teutones encandilaron al público, muy numeroso teniendo en cuenta que competían contra “The Darkness” en el escenario principal.
Otro diez para “Freedom Call”.
Cronica: J.P.B.
Los británicos ejercían el papel de cabezas de cartel de este tercer día y salieron triunfadores. Pese a ser una banda incomprendida por algunos, reunieron a un buen séquito de seguidores. Reconozco mi debilidad por esta banda pero dejando de lado el factor fan fueron los mejores del día, con un excelente sonido y una conexión con el público que les hizo ganar puntos. Justin Hawkins es un showman de los de antaño, no para quieto, sabe dirigirse al público, sus poses y muecas entretienen y asombran y cuando se cuelga la guitarra es un auténtico torbellino en sus solos y riffs. Tanto él como su hermano Dan aparecieron ataviados con unos trajes que parecían ser sacados de película de ciencia ficción diseñados por Kiss, mientras que el imponente Frankie Poullain con ese look setentero marcaba su territorio a golpes de bajo.
El nuevo fichaje, Rufus Taylor, hijo de Roger Taylor (Queen) además de llevar en la sangre las aptitudes a la batería se le nota totalmente integrado en The Darkness, siendo uno más. Tras la intro de rigor aparecieron para brindarnos Black Shuck, tema que abre su disco Permission To Land y del cual tocaron bastantes temas, siendo el trabajo que les catapultó a la fama y el cual siguen tocando casi entero. Open Fire, el single de su nuevo trabajo Last Of Our Kind sirvió como primera toma de contacto con el público para comprobar que el disco está teniendo buena recepción. Growing On Me y la divertida Muslide siguieron con el desfile de hard rock mientras Justin Hwakins se metía a los asistentes en el bolsillo. One Way Ticket fue la única referencia a su segundo plástico, con Frankie Poullain tocando el cencerro como ya va siendo costumbre. Fue al terminar la canción cuando la banda pudo alzar su telón de fondo ya que el viento había parado por fin dando tregua al festival, siendo levantado por los técnicos bajo la gran ovación del público mientras la banda lo mostraban orgullosos y Justin jugaba con el público para que corearan el nombre de la banda.
Tras el pequeño intermedio volvieron a la carga con la genial Get Your Hands Off My Woman, uno de sus cortes más gamberros y duros que el público recibió con saltos y donde Justin hizo el pino para aplaudir con los pies. En Roaring Waters la intensidad del concierto descendió un poco, puede que el nuevo tema no haya terminado de calar en sus seguidores, por suerte la balada Love Is Only A Feeling hizo que todos alzáramos las manos y nos dejáramos llevar por la siempre emotiva canción. Barbarian ya es recibida como un clásico más del grupo y no es de extrañar, puesto que la canción además de pegadiza nos trae a los primerizos The Darkness. Givin'Up marcaba la recta final del concierto junto con la versión de Radiohead Street Spirit (Fade Out) que han hecho suya (y por desgracia el único tema de su tercer álbum Hot Cakes) Tras los típicos cánticos del público que coreaban el nombre de la banda, volvieron a aparecer con justin ataviado con un pantalón muy corto y portando la camiseta del festival, algo que además de hacerle ganar puntos fue todo un detalle por parte de la banda. Retomaron con Stuck In A Rut, que estuvo precedida por un pequeño solo de Justin con el que jugaba con el público y servía para dar paso a I Believe In A Thing Called Love con la cual el recinto del Leyendas se vino arriba. Para terminar y como va siendo costumbre en su repertorio, Love On The Rocks With No Ice donde a mitad de canción los hermanos Hawkins se bajaron con el público, con Dan cargando a hombros a Justin el cual iba tocando un solo y ambos paseándose por el recinto haciéndose dueños del mismo y levantando la admiración de los asistentes.
En resumen un concierto colosal donde The Darkness se reafirmaron como una de las bandas capaces de tomar el testigo de las grandes cuando llegue la hora. Su regreso es ya definitivo y seguro que vuelven dentro de poco para seguir arrasando con lo que vean.
Setlist THE DARKNESS |
|
01.-Black Shuck |
08.-Love Is Only A Feeling |
Cronica: Alejandro Alapont
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Y tercer gran concierto del día. Bueno a lo mejor está un peldaño por debajo de los anteriores, pero desde luego un concierto francamente divertido. Saliendo un poco más tarde de la cuenta debido a problemas de sonido, hecho este que beneficio a los que venían del concierto de “The Darkness”, ya que pudieron “empalmar” los bolos sin problemas.
Una vez solventados los problemas de sonido Reckless Love salieron a convencer a la numerosa audiencia, sobre todo femenina sin duda el concierto que mas gritos agudos se oyeron. Y vaya si lo consiguieron, con un comienzo un poco dubitativo, se notaba que el problema de sonido los puso un poco nerviosos, poco a poco fueron a mas con su “Hard Rock ” macarra.
Un concierto de nueve para los finlandeses, una banda que creo que le espera un gran futuro.
Setlist RECKLESS LOVE |
|
01.-Night on Fire |
06.-Back to Paradise |
Cronica: Alejandro Alapont
Fotos: Lorena Mora Fotografia
En la vida hay tres cosas inamovibles, no se puede hacer deporte sin dolor, pagar el seguro del coche y que Doro da buenos conciertos. Afortunadamente estamos en la tercera opción.
La vocalista teutona volvió a ofrecer un gran concierto entregándose como siempre al 110%, puede que el sonido no fuera muy bueno, que el repertorio siempre más o menos el mismo pero lo de esta mujer no es de este mundo, realmente lo VIVE y esa actitud se acaba transmitiendo al público. Muchos pesos pesados que salen al escenario visiblemente asqueados deberían de aprender de “Doro”.
Muy buen concierto.
Setlist DORO |
|
01.-I Rule the Ruins |
07.-Metal Racer |
Cronica: J.P.B.
Fotos: Lorena Mora Fotografia
Tocaba volver al Mark Reale para disfrutar del show de Zarpa, una de esas bandas que sin importar las condiciones nunca fallan y así fue. La lástima fue llegar y ver que únicamente unas decenas de personas estaban presentes allí. Cierto que lo tenían difícil compitiendo con Saratoga y su regreso a los escenarios, siendo ambos del mismo estilo musical. Con el paso del concierto más personas se fueron sumando consiguiendo llenar el Mark Reale a la mitad de su capacidad. Eso no pareció importar a los valencianos quienes gozaron probablemente del mejor sonido del escenario secundario y que además salieron a por todas, comenzando su actuación con Ángeles Negros, Demonios Blancos una canción que precisamente habla de eso, de seguir adelante sin importales ya las trabas que se les ha ido poniendo en su camino.
Su repertorio estuvo centrado en temas más recientes de su amplísima discografía, sin apenas mirar hacia su pasado y demostrando que no viven de rentas o de discos clásicos. Así, cortes como Rescátame o Alma Inmortal, de su último disco Bestias Del Poder fueron sonando bajo la atenta mirada de un público que aunque escaso no paraba de entregarse al concierto. Pecado Mortal y la cañera La Zarpa Y El Sable continuaron con la descarga, dando paso a una más tranquila No Me Dejes Caer o Metal Bats. Tocaba la primera vista atrás con Llega El Castigador que sonó brutal o Luchadores De La Paz. La recta final vino con Ojo Por Ojo y Fantasía, una de mis favoritas de Zarpa. Por desgracia y por falta de tiempo no les dejaron tocar su himno Herederos De Un Imperio que sinceramente, no habría pasado nada si les hubieran dejado tocarla.
Es una lástima que una banda con una trayectoria como Zarpa esté condenada a tocar en este escenario mientras que otras bandas que en mi opinión no lo merecen tanto ocupen plaza en un escenario grande. Sea como sea Zarpa dio de nuevo un conciertazo en el Leyendas Del Rock y los que estuvimos allí pudimos verlo. Esperemos que algún año los tengamos tocando en el lugar que les corresponde.
Setlist ZARPA |
|
01.-Ángeles negros, demonios Blancos |
07.-Metal Bats |
Cronica: Alejandro Alapont
Setlist ALQUIMIA | |
01.-El lobo y el arca |
06.-Pelayo |
Cronica: Alejandro Alapont
Fotos: Leyendas del Rock
Aquí puedes ver la galería completa de Fotos del Xº Leyendas del Rock