Parte I
Electrikeel y Freedom Call dan el pistoletazo de salida al Kingdom of Rock
Pamplona 8 de Marzo de 2025. Una fecha para guardar en el recuerdo y en las hemerotecas del Metal en nuestro país.
Con un clima adverso, contra viento y lluvia cientos de Fans de Manowar estuvieron haciendo cola desde primeras horas de la mañana al abrigo del Navarra Arena y los bajos del Sadar, mientras otros cuantos miles de heavys aprovecharon para visitar y disfrutar de la gastronomía navarra mientras hacían tiempo hasta las 18:00 de la tarde.
El festival Kingdom of Rock puntualmente abrió sus puertas a las 18.00 y daba comiendo su primera edición en Pamplona, la banda local Electrikeel tuvo el honor de abrir el evento, al ser los ganadores de la batalla bandas convocada por la Navarra Music Commission y el K.O.R.
Este trío pamplonés, que define su música como blackened thrash y crossover, salió al escenario del Navarra Arena pasadas las seis y cuarto de la tarde y con poco menos de tercio de la pista ocupada y una incómoda luz azul ambiente con que molestaba en exceso y duro hasta los instantes previos a Manowar. Nos vino justo ese cuarto de hora para tomar posiciones en la grada de redactores, en el centro justo en frente del escenario, un lugar inmejorable en cuanto a sonido se refiere.
|
|
|
|
Durante sus 30 minutos de actuación, ofrecieron una muestra de su potente sonido, cantado en inglés con una batería fuerte y una guitarra veloz. A pesar de su ajustado tiempo, lograron presentar su propuesta. Su sonido fue bueno, y como curiosidad, al despedirse sonó una versión pachanga de la banda sonora de El Señor de los Anillos.
Aprovechamos el paron para intercambiar impresiones con los compañeros de grada de otros medios, tanto de la primera banda poco conocida para la mayoria, como de lo que esperabamos que nos deparase el festival, y de cuantas veces veces que habiamos tenido oportunidad de ver (disfrutar o sufrir dependiendo de la ocasion) a Manowar en directo... y como no para acercarnos a por unas cervezas las barras. Bonito vaso de recuerdo del festival que me traje para casa.
A continuación, fue el turno de los alemanes Freedom Call, quienes sorprendieron saliendo tres minutos antes de la hora prevista. Habituales de los escenarios españoles y representantes del power metal europeo de finales de los noventa, arrancaron su concierto con energía al ritmo de "Hammer Of The Gods". Estaban de gira con su último disco, Silver Romance, pero su repertorio fue muy propio de ocasiones especiales, muy de festival, con canciones alegres y festivas. Chris Bay, vocalista y guitarrista, animó al público con coros y estribillos en temas como "Tears Of Babylon" y "Silver Romance". Incluso se puso sombrero y gafas extravagantes para tocar "Mr. Evil".
|
|
|
|
Sin embargo, no llegaron a conectar del todo con un público que seguía entrando al recinto, más pendiente de ir cogiendo posiciones en las primeras filas para Doro y Manowar y de ir a la barras que del concierto. Quizás su estilo más festivo o por ser considerados más "actuales" en comparación con Doro o Manowar, no encajaron completamente con las expectativas de algunos, y eso a pesar de llevar ya 25 años como banda. No obstante, para los que somos mas fans de la banda ofrecieron un muy buen concierto, con Chris Bay interactuando con el público, aunque reclamando más "cojones" en sus respuestas. Hacia el final de su actuación, interpretaron canciones más conocidas como "Power & Glory" (con gaitas pregrabadas), "Warriors of light", "Metal is for everyone" y cerraron con "The land of the light", que sí logró hacer saltar a la gente.
Su setlist incluyó también temas de su último lanzamiento como "Supernova" y "Out Of Space", además de clásicos como "Freedom Call" y "Warrior". Con un concierto de aproximadamente una hora cumplieron bien su cometido de caldear los ánimos del público.
Cronica : Antonio MetalHeart
Fotos : Lorena MetalHeart